Al respecto Freddy Berdeja, secretario General de la CTA A Jujuy sostuvo que “este 1° de mayo nos encuentra en unidad, donde cada uno de los dirigentes han mostrado la voluntad para llegar a este acto y exigirle al gobierno neoliberal que cambie sus políticas incapaces de frenar la inflación, de evitar los tarifazos, de superar la recesión, y mucho menos de poder satisfacer las necesidades de los trabajadores”.
En tanto que el secretario General de ATE Jujuy, Matías Brizuela afirmó que “nosotros demostramos claramente, estando acá, que no nos rendimos ante todas estas políticas que están implementando contra los trabajadores. Por eso vamos a seguir en el camino de la unidad de la clase trabajadora organizada, demostrando que la lucha está en la calle a pesar de las persecuciones a los trabajadores que protestan, y porque cada día crece más el desempleo y el hambre”.
Por su parte Yolanda Canchi, Secretaria General de ATSA, expresó que “obviamente que se recuerda a los mártires de chicago, pero también quiero decirles que mártires hubo desde esa fecha y hasta el presente, como el compañero Fuentealba, Kosteki y Santillán, entre otros”. A la vez agregó que “estamos dispuestos a enfrentar este modelo neoliberal que hace que tengamos todos los padecimientos, pero quiero decirles que cuando más nos amenacen, cuanto más nos persigan, más fuerza nos dan para luchar, porque los dirigentes sindicales no solamente tenemos sangre en nuestra venas, sino que tenemos fuego y no se va a apagar”.
Por último Juan Carlos Martínez, el secretario General de la CGT Jujuy se refirió a que “la sociedad debe estar unida porque se está pidiendo trabajo genuino y jubilaciones dignas”. Además denunció que en la provincia existe un 45% de trabajo irregular.
Cabe recordar que los trabajadores le enviaron hoy una solicitada al Gobierno en la que denuncian una profunda crisis social, desempleo creciente, precariedad laboral y salarial; así como también falta de transparencia, con ajustes al bolsillo del trabajador que han incrementado los niveles de pobreza; señalando que actualmente el 57 por ciento de la población de la provincia tiene ingresos por debajo de la línea de pobreza, en tanto que un 12 por ciento son indigentes.
Jujuy, 28 de abril de 2017