ATE La Quiaca


Todas las noticias de la seccional

ATE La Quiaca

Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 12:30 y de 17:00 a 21:00 hs.

Sede: esquina de Calle Santiago del Estero y 12 de Octubre.

Responsables y Áreas gremiales: Simona Lamas (Educación), Carlos Martinez (municipio), Saiquita Eva y Paraga Santusa ( Salud) y Maria Cusi (Desarrollo Social).

Abarca: La Quiaca cubre los Departamentos de Santa Catalina, Yavi, Rinconda y Cochinoca Delegados : 27 entre electos y normalizadores.

A más de 300 Km de San Salvador de Jujuy se encuentra la cuidad de La Quiaca , ubicada en el altiplano jujeño en plena frontera Argentina-Bolivia, donde hubieron hechos históricos en reivindicación de la cultura, la historia, la identidad, los trabajadores y los derechos populares.
Trabajadores que recorren distancias largas y relieves dificultosos pero paisajes únicos para concurrir a sus lugares de trabajo. Los compañeros trabajadores de ATE de las escuelas recorren 2 horas o más para asistir a Asambleas sindicales o para cumplir jornadas de lucha.

Hace más de 7 años comenzó la actividad gremial en la delegación ATE La Quiaca para los más 600 trabajadores nucleados en A.T.E., cuando el equipo de delegados y el responsable Jesús Farfán se pusieron a la cabeza de reorganizarla. Renovación de delegados, mejorar la administración, reuniones en los lugares de trabajo fue la clave de la recuperación y le crecimiento.

El Compañero Jesús Farfán destaca que la reorganización consistió en distribuir tareas, comenzar a informar, formar, asesorar, contener y dar respuesta a los problemas laborales que venían sufriendo los trabajadores quiaqueños. Después de los recorridos (realizado por los Delegados) por las escuelas, municipios, puestos de salud y Hospitales se retomaron las Asambleas y las decisiones participativas. Cabe destacar que quedan todavía pueblos por recorrer debido a la distancia y la falta de trasporte. . A.T.E. respresenta a los agentes que están en relación de dependencia con el Estado Provincial o Nacional: planes sociales, capacitadotes laborales, planta permanente, reemplazantes, jornalizados, contratados etc. Para A.T.E. todo personal que preste servicio en el Estado es un trabajador y tienen los mismos derechos y obligaciones y por ello deben ser respetados y reconocidos por el Estado como trabajadores y merecen una mejora de su situación laboral y de un salario acorde a la situación económica que se vive.

Si bien es una ciudad que cuenta con todos los servicios de una ciudad moderna ( agua potable, luz, cloacas, Internet) la comunicación para zonas alejadas donde no hay frecuencias en el trasporte y el camino sigue siendo muy restringido, por eso la tarea de informar es dificultosa para algunos lugares. En Cabreria, Oratorio y El Angosto están distantes a 150-170 kilómetros es la Radio Nacional.

Luchas como la reincorporación de los trabajadores municipales cesanteados a fines de 2007, una contundente movilización en el 2008, paros y medidas de fuerza en la Municipalidad de esa ciudad, permitieron ir recuperando los puestos de trabajo de a poco. En ese año Jesús nos decía que “a pesar de que ha sido un año pesadito, de lucha, hemos puesto el pie sin retroceder. Ha sido muy importante la participación de los compañeros que se han ido afiliando a ATE, de las distintas reparticiones del Estado, para salir a la calle y conseguir respuestas a los compañeros a quienes avasallaban sus derechos, los dejaban sin trabajo o los presionaban para que no hagan paro. Y en esto ha sido fundamental el acompañamiento y asesoramiento del compañero Eduardo castellano y el Dr. Luis Paz”.