ATE INFORMÓ CONTINUIDAD DE CAPACITADORES LABORALES, DESPIDOS Y CONFLICTOS

12:44
Miembros del Consejo Directivo Provincial de ATE Jujuy y trabajadores de diferentes sectores  anunciaron en conferencia de prensa la reincorporación de los capacitadores e instructores no formales, a la vez que dieron detalles de la profundización de los despidos y de los conflictos actuales en reparticiones municipales, provinciales y nacionales.

En primer lugar, Matías Brizuela, Secretario General de ATE Jujuy informó que “en reunión mantenida con Alejandra Mollón, del Ministerio de Educación, se obtuvo el compromiso de dar continuidad a los trabajadores con horas de capacitación laboral y a los Instructores No Formales”. Esta reunión se realizó luego de que los trabajadores decidieran en asamblea, mantenerse  en estado de alerta y movilización.

Despidos y conflictos

Ante los medios de Prensa, ATE informó que se están sumando más despidos injustificados y arbitrarios, en diferentes reparticiones nacionales, provinciales y municipales, ya que no se está tocando a los ñoquis, pero si a los trabajadores con varios años de antigüedad.
En ese sentido, se denunció el caso de Lorena Gómez, trabajadora de la Gerencia de Empleo de la Nación, quien fue despedida pese a tener once años de antigüedad y haber ganado un concurso de pase a planta. Gómez a su vez explicó que la Gerente  de esa repartición nacional le manifestó que los despidos obedecían a  compromisos políticos asumidos para contratar a su propio personal, y que esto era una decisión consensuada con el secretario General de la Gobernación, Freddy Morales, hermano del gobernador.

Por último, Brizuela expresó el rechazo de la pauta unilateral del Gobierno del 22 % y exigir un aumento salarial del 40 % retroactivo a febrero, y convocó a los trabajadores a organizarse y sumarse a la defensa de los derechos de los trabajadores y la estabilidad laboral, y precisó que hasta el momento se registran 13 despidos en la secretaria de medio ambiente, 3 del Instituto de Vivienda, 220 despidos en salud, 300 precarizados de educación a quienes no le permiten el ingreso en las escuelas,  3 de la Municipalidad de Capital, 13 del Municipio de Libertador, 15 del Municipio de San Pedro, 40 de la Municipalidad de La Quiaca.

Jujuy, 14 de abril de 2016

Compartir

Noticias Relacionadas

Siguiente
« Prev Post
Atrás
Next Post »