Los despidos arbitrarios en Jujuy y en el país, la necesidad de una urgente recomposición salarial y el rechazo a la criminalización de la protesta, tuvieron una respuesta contundente de cerca de 6 mil trabajadores movilizados, tanto en la capital de Jujuy como en distintas ciudades de la provincia.
En el marco de la jornada nacional de ATE, en Jujuy hubieron más de 6 cuadras de movilización protagonizada por trabajadores y militantes de organizaciones, quienes se manifestaron contra el ajuste y las políticas de amedrentamiento, que están significando despidos injustificados de trabajadores provinciales, municipales y nacionales, amenazas y judicialización de la protesta.
De la marcha participaron diversos sectores, organizaciones y movimientos populares, como sindicatos, docentes e investigadores de la UNJu (ADIUNJU CONADU Histórica), campesinos, pueblos originarios, organizaciones sociales, políticas, estudiantes universitarios, Judiciales, CTA Autónoma de Jujuy, maestros, organismos de derechos humanos, entre otros.
En la Quiaca hubo movilización hacia el Concejo Deliberante, el Municipio y permanencia en la ruta, en adhesión a la jornada de paro y movilización nacional.
En tanto que en los trabajadores nacionales del Monumento Natural, Laguna de los Pozuelos, en la localidad de Abra Pampa, adhirieron a la jornada con un paro total, manteniendo cerrada la sede administrativa.
Trabajadores estatales de las demás localidades de la provincia se dirigieron hacia San Salvador de Jujuy para concentrar y movilizar a plaza Belgrano en conjunto con los demás trabajadores, demostrando que en estos momentos se está fortaleciendo la unidad y solidaridad de la clase trabajadora.
Jujuy, 24 de febrero de 2016