Esta mañana en sede de ATE Jujuy, dirigentes y trabajadores
estatales de la provincia nucleados en el Frente Amplio Gremial (FAG),
expresaron en conferencia de prensa su rechazo unánime y total a la propuesta
de reforma laboral, previsional y tributaria
que impulsa el Gobierno. También, consideraron imperioso y urgente la
necesidad de construir una respuesta contundente y en unidad desde el
movimiento obrero.
Para los estatales las reformas que pretende llevar
adelante el Gobierno son contrarias a los derechos adquiridos para los trabajadores
y los jubilados; además de que implican necesariamente una mayor y creciente
precarización laboral.
Al respecto, Matías Brizuela, secretario General de ATE
Jujuy, explicó: “Estamos en estado de alerta y movilización, y vamos a
organizar a los trabajadores en asambleas para unificar el campo popular y de los
trabajadores, porque no se descarta que realicemos un plenario provincial para
poner en evidencia que la reforma laboral es en realidad flexibilización
laboral, es más hambre para los trabajadores, y quita de derechos adquiridos.
Los sindicatos vamos a estar organizados para defender las fuentes de trabajo y
salarios de los trabajadores”; concluyó.
Documento
elaborado por el Frente Amplio Gremial “La Reforma laboral, previsional y
tributaria”
Los trabajadores estatales de la Provincia de Jujuy
expresamos firmemente nuestro total repudio y rechazo hacia la propuesta de la
reforma laboral, previsional y tributaria
en tanto implique una creciente precarización y demás medidas contrarias a derechos adquiridos, por
lo que consideramos imperioso la urgente necesidad de construir una respuesta
contundente desde el movimiento obrero.
Está claro que los gobiernos y los empresarios vienen por
los derechos conquistados por los trabajadores a través de duras luchas.
La actual ofensiva del capital expresada en estas
reformas pretende destruir derechos y volver al Siglo XIX, ya que avanza en el
desmantelamiento de los organismos de negociación colectiva y Ley de contrato
de trabajo, dejando al trabajador a merced de los patrones, sufriendo en
condiciones laborales cada vez más precarias.
La ofensiva afecta los derechos de defensa de los
trabajadores, especialmente restringiendo los fueros laborales, sindicatos y
centrales.
Buscan hasta modificar la definición del término
“trabajo”, definiendo que la relación entre trabajador y empleador es de
cooperación, diluyendo la situación desfavorable para los trabajadores en la
venta de fuerza de trabajo al Capital.
La respuesta del movimiento obrero
La fuerza que necesitamos los trabajadores para superar la avanzada neoliberal y derrotar el sistema propuesto que nos explota y oprime es la UNIDAD, es la
hora en que las organizaciones sindicales generemos una verdadera unidad de
pensamiento y acción .-
En esa línea y teniendo en cuenta que en lo que va de la
gestión del Gobierno de la Provincia la metodología es de imponer y no
dialogar, requerimos inmediata y URGENTE convocatoria para:
1. Continuar
la negociación paritaria abierta en la que mediante la aplicación de la
cláusula gatillo y complemento salarial se evite el deterioro del salario ante
la inflación.-
2. Avanzar
en la agenda gremial sobre piso salarial, Blanqueo de salarios, asignaciones
familiares y demás puntos no resueltos.-
3. Que se
garantice la estabilidad del empleo público, cumpliendo Actas y Leyes de pase a
planta y desprecarizacion.
4. Que se
analice las condiciones e impactos de las
jubilaciones de los empleados públicos provinciales, con miras al 82 %
móvil.
Por todo lo expuesto el FRENTE AMPLIO GREMIAL se declara
en estado de alerta y movilización, iniciando un proceso de Asambleas como paso
previo a un Plenario Provincial de Trabajadores.-
Jujuy, 9 de noviembre de 2017.-