LA INTERSINDICAL QUIERE SABER CUANTOS FUNCIONARIOS HAY Y CUANTO COBRAN

12:35
La Intersindical de Trabajadores Estatales, presentó una nota al Gobernador, Morales, para exigir que se conozca la cantidad de funcionarios nuevos que tiene la provincia y cuanto es lo que cobran, en el marco de la Ley 5886, promulgada en diciembre de 2015.

Los trabajadores estatales quieren saber los cargos presupuestarios de funcionarios y personal fuera de escala en el Poder Ejecutivo existentes al mes de noviembre 2015 y los existentes a marzo 2016 con sus respectivos actos administrativos de creación.

Además la metodología aplicable a la liquidación de sueldos de funcionarios y personal alejado de los sueldos de los trabajadores que se disponen en antigüedad y categorías, fuera de escala, en noviembre 2015 y la vigente en marzo 2016 con  los actos administrativos que los dispusieran.

También la escala de  montos de los conceptos integrativos de tales remuneraciones y  niveles en noviembre 2015 y marzo 2016.

Es necesario conocer la ejecución presupuestaria y financiera de ingresos recursos por todos los conceptos y su inversión en el periodo del gobierno, discriminado por partidas conceptos y finalidad.

Los trabajadores quieren explicación sobre el criterio que sigue el Gobierno para la fijación de la Política salarial tanto para niveles de funcionarios, docentes y en particular de los Empleados Públicos.

Por último los actos administrativos por los que se dispone la liquidación marzo 2016 a los agentes de la Administración Pública Provincial en cuanto a piso salarial, aumento 22% (metodología) Asignaciones Familiares y Blanqueo.

La Intersindical solicita una reunión urgente para seguir con las negociaciones con el gobierno

Se ingresó una segunda nota dirigida al gobernador, pidiendo una audiencia para seguir con las negociaciones con el gobierno, sobre aumento salarial y las problemáticas de los trabajadores, los trabajadores estatales no dieron por cerrada la discusión con la patronal, a pesar de que unilateralmente se haya dado un aumento salarial.

En el escrito se explicó que las “II Jornadas de Estudio y Debate sobre la realidad provincial y la Situación de los Trabajadores Estatales en Jujuy” un cuerpo de delegados de cada uno de los Gremios integrantes definió sostener como pretensión básica de TODO TRABAJADOR obtener a través de su trabajo el constitucional y legalmente consagrado SALARIO MINIMO VITAL Y MOVIL el cual permite atender a las necesidades de él y su familia. En el caso de Jujuy el grupo familiar se integra de cinco miembros y para hacerlo debe alcanzar la CANASTA BASICA TOTAL la cual, medida por la CATEDRA DE ECONOMIA DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES DE LA UNJU SUPERA HOY LOS $17.000.-
                                 
También se informó que el PLENARIO PROVINCIAL de la Intersindical el pasado 29-04-2016 en el CLUB CUYAYA, decidió:

1. Repudiar los despidos de trabajadores, con varios años de antigüedad en el servicio, tanto en el ámbito de la Provincia, como de Municipios y pedir su inmediata reincorporación

2. rechazar por insuficiente:

- el piso salarial propuesto de $7660 (que representa menos del 45% de la CANASTA FAMILIAR SEÑALADA),
- el 22% de recomposición salarial aplicada como una imposición a los haberes del mes de marzo (que significa menos de un tercio de la afectación del poder adquisitivo sufrida por los salarios producto de la devaluación de la moneda, inflación impiadosa y creciente así como aumento de tarifas y servicios)
- los tramos salariales y topes propuestos para las asignaciones familiares en Jujuy que no se condicen con los dispuestos por el Decreto Nacional con clara afectación de quienes menos ganan y más carga familiar presentan
- falta de blanqueo de salarios manteniendo incluso el componente llamado gris (no remunerativo al que se le practican descuentos de ley-15%- y que no se ingresan a la seguridad social) que fuera denunciado en el fuero penal tributario a la gestión anterior incluso por un miembro del actual gabinete.

Jujuy, 08 de abril de 2016

Compartir

Noticias Relacionadas

Siguiente
« Prev Post
Atrás
Next Post »