Fallecimiento de una trabajadora estatal durante una asamblea: El gobierno de Macri es un gobierno de muerte

20:18
Desde ATE Jujuy queremos expresar nuestra solidaridad con la familia de la compañera Melisa Bogarin, ante tan grave y luctuoso acontecimiento. Manifestamos que repudiamos fuertemente este hecho por la gravedad que reviste. Esta muerte es una de las más difíciles entre muchas situaciones de dolor y de zozobra que estamos viviendo como clase trabajadora. Solicitamos a las autoridades del Ministerio de Agroindustria y del gobierno nacional que detengan los despidos, que reincorporen de manera inmediata a los trabajadores despedidos, y que cese la campaña de desprestigio sobre las tareas esenciales para la comunidad, que realizamos diariamente con fuerte compromiso, los estatales desde nuestros puestos de trabajo.

Melisa Bogarin trabajaba en el programa ProHuerta en Chaco, una política pública de autoproducción de alimentos que gestiona el INTA y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, desde hace más de 25 años, y que trabaja con familias en situación de vulnerabilidad social, las que se juegan todos los días para llevar un plato de comida a las mesas de sus familias.

Desde hace más de 8 años desempeñaba tareas de comunicación en el Programa. No era una trabajadora que pensaba la comunicación como tradicionalmente se la conoce, una herramienta para difundir un hecho en un medio de comunicación. Si no que consideraba que, para los sectores con los que trabajaba todos los días, campesinos, agricultores familiares y comunidades originarias, la comunicación debía ser ejercida como un derecho humano.

En eso trabajo en esos 8 años. Desde el ProHuerta y en Chaco, junto con otros compañeros, impulsó una red de radios escolares rurales, en las escuelas en donde asistían los hijos de los huerteros de ProHuerta, de los agricultores familiares y campesinos con los que trabajaba. Esa era su preocupación y compromiso, la de la comunicación al servicio de esos sectores para decir, para denunciar la  explotación y postergación, y para ayudar a organizarlos. Así, durante todos esos años, impulsó talleres, formó a niños y adultos, gestionó la instalación de radios escolares, elaboró proyectos con las escuelas y con organizaciones de la agricultura familiar, escribió los procesos para que sirvieran de ejemplo en otros rincones del país, los compartió, se juntó con otros en todo el país. Soñó e hizo lo posible, desde su lugar, por la construcción de la utopía de un país más justo e inclusivo.

Su marido Germán también trabajaba la comunicación en el mismo sentido en la Secretaria de Agricultura Familiar. Tenían una nena que hace unas semanas cumplió un año.

Como miles de laburantes de la gestión pública, desde hace 4 meses, viven la humillación, la persecución  y el maltrato, no solo de un gobierno que nos trata de ñoquis y vagos, sino de un sector importante de la prensa  nacional y la sociedad que repite ese relato, sin fundamentos, sin saber, sin conocer una sola historia de estos trabajadores, queriéndole cobrar a Melisas y German vaya saber qué venganza.

Mientras, Melisa Bogarin, intentaba  explicar su situación en una asamblea de trabajadores en Chaco: por decisión del Ministerio de Desarrollo Social su contrato precarizado había sido extendido por tres meses, sin seguridad de renovación (como cerca de 232 trabajadores de ProHuerta en todo el país) y su marido Germán había sido despedido de la Secretaria de Agricultura Familiar. Mientras explicaba sus miedos por la continuidad de sus sueños de trabajo y familia, les había sido otorgado el año pasado un crédito Procrear para la primer vivienda, se descompensó, sufrió un paro cardíaco y murió cuando era trasladada al hospital más cercano para ser atendida.

El proyecto de gobierno encarnado por Mauricio Macri no es solo un gobierno de ajuste, de devaluación, de tarifazos, de despidos. Es un gobierno de muerte. Y los trabajadores no queremos una muerte más. En tu memoria, por tu trabajo, por tus sueños y por tu familia, los trabajadores de INTA, tus compañeros, te prometemos mantener encendido el reclamo de justicia.

Compartir

Noticias Relacionadas

Siguiente
« Prev Post
Atrás
Next Post »