En
conferencia de prensa, 16 trabajadores despedidos de la Secretaria de Agricultura
Familiar (SAF), Delegación
Jujuy, con el acompañamiento de ATE Jujuy, delegados de reparticiones
nacionales, organizaciones sociales y de derechos humanos, partidos políticos,
entre otros, manifestaron la continuidad de las medidas de fuerza que llevan
adelante en esa repartición desde hace 3 días con permanencia y asamblea permanente,
ya que el funcionario a cargo de esa repartición, Hugo Sánchez, responsable de
resolver esta situación, no aporta ningún tipo de solución a los trabajadores.
ATE
Jujuy, y delegados de ATE de reparticiones nacionales (INTI, ANAC, IOSE, IPAF,
UNJu), organizaciones sociales, de Derechos Humanos, partidos políticos, entre
otros, se solidarizaron con los trabajadores y repudiaron estos despidos
arbitrarios, entendiendo que los mismos tienen un claro objetivo: atemorizar y
disciplinar a los trabajadores que defienden sus derechos y que ideológicamente
están comprometidos con la lucha del campo popular.
Los
trabajadores manifestaron que entre los despedidos hay quienes tienen hasta
doce años de antigüedad, “no hubo ningún criterio para los despidos más que
descabezar el gremio, nosotros hacemos trabajo territorial, no en las oficinas,
no solo brindamos asistencia técnica a las familias campesinas, sino también
sobre cómo defender sus derechos”.
Por su
parte, el Secretario del Interior a nivel nacional de la CTA Autónoma, Fernando
Acosta, dijo que “esto es parte del ajuste del estado, lo que se demuestra es
que el criterio utilizado para los despidos es el de la persecución ideológica,
el castigo a los que tienen compromiso con la comunidad”. Agregó que “el estado
prioriza los agro-negocios, la soja, el cultivo intensivo con poca mano de obra
y que destruyen la producción de las familias”.
Finalmente,
una representante de las familias productoras manifestó la gran preocupación
por esta situación, y que sienten una gran desilusión con este gobierno que
“habló de pobreza cero y no tiene en cuenta la importancia de la agricultura
familiar y la importancia de los técnicos que colaboran en el territorio”.
Cabe
recordar que la oficina permanece con las puertas cerradas desde el día
miércoles 3 de febrero, que impide el trabajo en la dependencia, hay fuerte presencia
policial, que permanentemente toman fotografías, filman, y amenazaron a los
trabajadores con valerse de una orden judicial para “mantener el orden”.
Jujuy, 10 de febrero de 2016